2. ¿Qué equipamiento me hace falta? Dependiendo del modelo, los armarios de seguridad de DENIOS poseen diversos equipamientos para trabajar de forma segura y cómoda. Ventilación forzada La ventilación supone un factor importante en relación con la seguridad y la protección de la salud de los empleados. El Reglamento APQ no obliga expresamente a colocar ventilación en los armarios (solo en el caso de gases infl amables), pero el apartado sobre ventilación de almacenamientos de recipientes móviles sí obliga a tener en cuenta el Reglamento ATEX 1999/92/CE, que a su vez obliga a evitar atmósferas explosivas (protección primaria contra explosiones) de forma prioritaria frente a otras medidas. Dicho apartado sobre ventilación del Reglamento APQ también menciona otras normativas a tener en cuenta a la hora de diseñar la ventilación. Si por ejemplo se almacenan sustancias corrosivas o tóxicas o bien pueden originarse molestias causadas por olo- res que afecten a los empleados, se debe prever normalmente una venti- lación forzada (ver también el RD 374/2001 sobre protección de la salud y de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes quí- micos). Dependiendo del modelo, los armarios de seguridad de DENIOS poseen ventilación natural o conexiones para ex- tracción de aire. Además, los equipos de ventilación con fi ltro incorporado permiten garantizar una ventilación forzada de forma económica, sin costosas instalaciones de ventilación adicionales y evitando medidas de protección frente a explo- siones. Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de ventilación forzada (mín. 10 renovaciones por hora): Ventilación forzada con salida de aire al exterior + Evita peligros para la salud de los trabajadores + Elimina todas las sustancias peligrosas (también los vapores de ácidos y bases) – De no estar disponibles, es necesaria una alta inversión en conductos de ventilación y posibles perforaciones de techo / pared – El armario de seguridad, debido a su conexión a los conductos de aire, ya no puede utilizarse sin accesorios – Alto consumo de energía debido a la pérdida de calor en la ventilación Ventilación forzada con un equipo de recirculación con fi ltro + Evita peligros para la salud de los trabajadores + No son necesarios elevados gastos para conducción del aire extraído + Permite una ubicación más fl exible del armario de seguridad + Sin pérdidas de energía por ventilación hacia el exterior + Monitorización electrónica permanente del volumen extraído + Sistema testado y homologado + No es necesario considerar zonas ATEX entorno al armario de seguridad + Ahorro de costes en los equipos utilizados alrededor del armario de seguridad (no necesitan certifi cado ATEX) – Solo pueden fi ltrarse vapores de disolventes (hidrocarburos) Versión de puerta adaptada a sus necesidades Las puertas batientes de operación manual (1 o 2 hojas) son la variante más habitual, pero como solución para ahorro de espacio cuando las dimensiones son reducidas, disponemos además de modelos con puertas plegables, puertas correde- ras, persianas o cajones verticales. Tampoco hay que dejar de lado ciertos aspectos de seguridad en la elección de las puertas. El cierre automático de puertas o cajones en caso de incendio es im- prescindible para almacenar sustancias infl amables. Las opciones más interesantes son los armarios de seguridad con cierre automático de puerta de serie, que cierra las puertas o cajones verticales abiertos pa- sados 60 segundos (antes del cierre de puertas se emiten señales de advertencia ópticas y acústicas). De esta forma, los armarios quedan cerrados con seguridad después de cada uso. Para tener siempre el contenido a la vista, ofrecemos modelos con insertos de cristal en las puertas. Por supuesto, nuestros armarios se pueden cerrar con llave en todo momento para proteger la mercancía almacenada de accesos no autorizados. ¿Desea transitabilidad inferior? Algunos modelos de armarios de seguridad pueden incorporar un zócalo inferior. A veces compensa considerar este criterio en la decisión de compra, si está previsto realizar cambios de ubicación más frecuentes (atención: ¡transportar los armarios de seguridad solo si están vacíos!). El zócalo permite transitar fácilmente el armario por su parte inferior con el traspalet y evita el uso de palets para los traslados del armario dentro de las instalaciones. En combinación con el equipo de ventilación con fi ltro de recirculación DENIOS, estos armarios ofrecen máxima fl exibilidad a la hora de elegir el lugar de instalación. Sofi sticada distribución espacial Cada armario de seguridad incorpora equipamiento interior estándar probado en la práctica. Muchos de nuestros modelos permiten adaptar los niveles de almacenamiento para que usted distribuya de manera fl exible sus sustancias peligrosas y pueda reaccionar a la disponibilidad de espacio en cada momento. Los cubetos de retención y estantes de altura regulable ayudan a aprovechar el espacio al máximo, pudiendo confi gurar o pedir adicionalmente estantes, cubetos de retención y cajones extraíbles de forma opcional. Los armarios combinados representan la solución ideal cuando se trata de almacenar pequeñas cantidades de diferentes sustancias peligrosas. Las separaciones verticales posibilitan un almacenamiento estanco de diversas sustancias en un mismo armario. Algunas variantes de armarios para sustancias químicas se suministran con cajas resistentes al fuego tipo 30 minutos según la norma EN 14470-1, que brindan la protección contra incendios necesaria para cantidades más pequeñas de sustancias infl amables. Prevención efi caz de derrames En caso de derrame, el cubeto de retención inferior es el elemento decisivo para contener los líquidos. Los cubetos de retención en acero o plástico se incorporan a todas las variantes de arma- rios de seguridad para líquidos infl amables, sustancias quími- cas no infl amables o sustancias corrosivas tales como ácidos y bases. Todos estos cubetos de retención están certifi cados según la normativa alemana StawaR o con Homologación General de Construc- ción según el tipo de cubeto, lo cual signifi ca para usted que su diseño es especialmente seguro (mayor grosor de pared, doble soldadura in- terior y exterior, etc.) y su producción está auditada por organismos externos independientes. Dado el caso, para proteger de la corrosión los estantes de chapa de acero en el almacenamiento de sustancias agresivas, es posible utili- zar también cubetos interiores de plástico. Muchos de nuestros arma- rios de seguridad están equipados con cubetos de retención extraíbles / cajones, que facilitan considerablemente el acceso a la mercancía almacenada (recipientes pequeños ≤ 1 litro). Además, los cubetos de retención contienen las pérdidas por goteo durante el trasvase de sus- tancias contaminantes. ! ¡ATENCIÓN Si deben realizarse actividades como el trasvase de pequeñas cantidades en el armario de seguridad, esto debería considerarse como almacenamiento «activo» y clasifi carse por separado en la evaluación de riesgos, recomendándose los armarios de seguridad para sustancias infl amables solo para almacenamiento pasivo. En caso de que dicho almacenamiento activo sea necesario, esta acti- vidad ha de valorarse por separado y se permitirá siempre y cuando se hayan tomado las medidas adicionales necesarias, las cuales no están contempladas expresamente en el Reglamento APQ (por ejemplo la potencia de una posible extracción). ¿Desea estar completamente seguro? ¡Déjese asesorar por nosotros! Para almacenamiento activo de sustancias infl amables, ofrecemos almacenes resistentes al fuego con amplios espacios y el correspondiente equipamiento de seguridad. 900 37 36 14 3. ¿Qué dimensiones y qué capacidad ha de tener el armario? En función de la cantidad de producto y la disponibilidad de espacio en el lugar de instalación, el usuario puede decidir en general entre un armario clásico, instalado junto al banco o mesa de trabajo (con anchuras distintas dependiendo del modelo), un armario bajo poyata o un armario mural, que se fi ja directamente a la pared. Para quienes deseen mantener no solo recipientes pequeños sino también bidones en el lugar de trabajo, recomendamos un armario para bidones, diseñado especialmente para alojar bidones de 200 litros. La innovación más reciente entre los armarios de seguridad con protección contra incendios: El Scoper con cajones verticales. Una verdadera maravilla que se adapta a cualquier puesto de trabajo. ¿Siente curiosidad? En la página 7 encontrará más información sobre el Scoper. 4 El armario adecuado a tan solo unos clics ¡Le simplifi camos enormemente el proceso de elección! Con nuestro buscador de armarios de sustancias peligrosas encontrará el producto que desee de la forma más rápida y sencilla. www.denios.shop/armarios